Programa Antártico Brasileño

Utiliza dos barcos que navegan en aguas antárticas: los rompehielos Almirante Maximiano (H-41) y Ary Rongel (H-44).

[5]​[6]​ En 2009 la Marina de Brasil incorporó el rompehielos Almirante Maximiano (ex-Ocean Empress) a su flota.

El barco puede acomodar a 106 pasajeros, con un tercio de ellos científicos e investigadores.

[1]​ En 2009 Brasil hizo su primera expedición científica nacional a la calota de la Antártida.

[11]​ Fue establecida en la Fundação Universidade Federal do Rio Grande para dar apoyo logístico a las operaciones de Brasil en la Antártida.

El PROANTAR es gerenciado por la Comissão Interministerial para os Recursos do Mar, organismo creado en 2001 y que es coordinado por el comandante de la Marina de Brasil, que lo maneja en asociación con varias organizaciones gubernamentales.

[1]​ También varias universidades federales e institutos de investigación toman parte del programa.

Inauguración de las nuevas instalaciones de Base Comandante Ferraz, 2020
Vista de la Base Comandante Ferraz en la bahía Almirantazgo .
El rompehielos brasileño Almirante Maximiano .