Proceso de destitución de Fernando Collor

La campaña fue marcada por el tono emocional adoptado por los candidatos y por las críticas al Gobierno de José Sarney.Durante el proceso investigativo, personajes como Ana Acioli, secretaria de Collor, y Francisco Eriberto, su exconductor, dieron testimonio a la comisión, confirmando las acusaciones y dando detalles del esquema.Con cada vez más adeptos, las protestas tuvieron como protagonista la juventud, que pintó en el rostro la frase "Fuera Collor" (con una "l" verde y el otro amarillo) y el "Juicio Político Ya": era el movimiento de los "caras-pintadas".Sin embargo, en juicio realizado un año después, el Supremo Tribunal Federal archuivó el proceso contra Collor y PC Farías, acusados del crimen de corrupción pasiva (resultado de 5 a 3).Sin embargo, Collor se mantuvo inelegible, teniendo su pedido para concursar en las elecciones de 1998 rechazado por el STF.En la acusación, la PGR afirmaba que el expresidente utilizó cuentas fantasmas para recibir directamente de empresas conectadas a PC Farías, US$ 4 724 593,99.
Proceso de destitución de Fernando Collor
El presidente Fernando Collor en el Congreso Nacional
El presidente de la Cámara de los Diputados Ibsen Abeto, da inicio a la votación del pedido de impeachment .
Caras-pintadas durante manifestación en el Palacio del Planalto