Operación Garibaldi
La Operación Finale, también llamada Operación Garibaldi fue una acción de inteligencia del servicio secreto israelí, Mosad, llevada a cabo en Argentina en mayo de 1960, que consistió en el secuestro y posterior traslado a Israel del fugitivo líder nazi Adolf Eichmann.[4] Sus dos hijos mayores integraron el Frente Nacional Socialista Argentino, una organización nazi que realizó algunos robos y atentados contra sinagogas.[8] Instalado en Argentina desde 1940, Hermann mantiene su lucha contra el nazismo y, tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial, se suma a la caza de nazis bajo órdenes del PCA, mezclándose con la comunidad alemana en Argentina y ocultando su identidad judía.[6] Con esa información en su poder, en 1957, Lothar Hermann le envió una carta a Fritz Bauer,[10] el fiscal general alemán en Hesse (quien organizó y lideró la acusación en los juicios de Auschwitz, en Fráncfort), de quien se había vuelto amigo por compartir el cautiverio en Dachau.Lothar, por su parte, fue denunciado por fuentes anónimas y detenido por la policía argentina acusado de ser Josef Mengele, siendo torturado durante quince días.Continuando con sus tareas de espionaje, observan que el joven se dirigía a una casa humilde ubicada en la calle Garibaldi.Supusieron que los funcionarios públicos locales confundieron una E con una F. Sin embargo, en un medidor de luz de la casa alquilada, anterior a la calle Garibaldi, encontraron los siguientes nombres: Francisco Shmidt y Ricardo Klement Una segunda misión realizada en 1959 por el espía Zvi Aharoni, logró finalmente, identificar al objetivo.Este peritaje reveló muchísimas coincidencias entre Ricardo Klement y el oficial de las SS descartando, al mismo tiempo, que Francisco Shmidt fuese Adolf Eichmann.Los agentes secretos israelíes espiaban a Eichman desde un coche alquilado aparcado cerca de su domicilio.Eichmann trabajaba como electricista para la automotriz Mercedes Benz, de la que regresaba hacia su casa, indefectiblemente, a la misma hora.Iser Har'el vio en Peter Malkin una muy buena aptitud física para poder apresar al objetivo.Tales vehículos debían estar con las balizas prendidas y con los capós abiertos para no despertar sospechas.Durante la ejecución de la operación, Malkin, en la corrida, llevaba sus cordones del calzado desatado, por lo cual dio un tropiezo, pero luego de atarse los cordones, se abalanzó sobre Eichmann para reducirlo, ayudado por otros tres agentes que se le abalanzaron encima.Tras lograr ello, lo introdujeron en uno de los autos (este método se denomina asimiento de centinela, que consiste en atrapar al objetivo y evitar que este se defienda), para después trasladarlo a un refugio donde fue interrogado durante nueve días.Eichmann logra subir al avión que luego se coloca en pista de despegue.Entonces se hizo notar ante toda la delegación israelí diciendo "El pasajero que viaja con nosotros es Adolf Eichmann".No se le permitía a nadie hablar con el prisionero como tampoco acercarse.Adolf Eichmann al despertarse pregunta si el avión que lo trasladaba a Tel Aviv era cuatrimotor preocupado en su seguridad acostumbrado en realizar vuelos para llevar su maquinaria de exterminio.Iser Har'el frenó el rastreo a Mengele y dio la orden de ocuparse del tema Eichmann para evitar poner en peligro la operación principal.Luego de ubicadas esas dos personas, se realiza una reunión muy secreta que solo el criminal podría reconocer.En un principio, menciona que fue ubicado en un país extranjero, pero toda la prensa sospechaba de la República Argentina.Encontraron una casa que estaba cerca de la ruta 202 y construyeron un refugio especial para poner al objetivo oculto.Por lo tanto le efectuaban pedidos extravagantes que lo hacían trasladarse desde la provincia de Buenos Aires a la Capital Federal para ganar tiempo.Muchos integrantes perdieron padres, madres, abuelos, tíos, sobrinos, primos, hermanos y a seres allegados.Cabe aclarar que uno de los integrantes del operativo tuvo un accidente automovilístico, al chocar su auto contra otro.No obstante la esposa de Eichmann que mantuvo su misma identidad pero simuló matrimonio con un segundo hombre y contándoles a sus hijos que su padre biológico había muerto en la Segunda Guerra Mundial, jamás hizo una denuncia de tal desaparición, porque estaría delatando su verdadero nombre y sus antecedentes militares.Según el criminal de guerra, se sometió a un juicio para evitar que la humanidad repita tales hechos.Solo en el año 2005 Israel reconoció oficialmente que la operación fue llevada a cabo por iniciativa del gobierno y por agentes de sus servicios secretos.Harel se dio cuenta de que en Argentina los habitantes pasaban mucho tiempo tomando cafés sentados a conversar.David Ben Gurión anunció en el parlamento israelí que Eichmann se encontraba detenido dentro del país bien custodiado.