Primero de Mayo (Sonora)

[1]​ Su mayor actividad económica es la agricultura, la cual fue el motivo de su fundación como asentamiento en los años 1920, siendo el campo agrícola número 77 de esa zona, a eso se debió el nombre de Campo 77, y no fue hasta 1970 cuando se le nombró Primero de Mayo en conmemoración a la fecha del día del trabajo en México.Su zona habitada ocupa un área de 0.77 kilómetros cuadrados.Del total de los habitantes, solo 9 personas mayores de 3 años (0.43% del total) habla alguna lengua indígena; mientras que 6 habitantes (0.29%) se consideran afromexicanos o afrodescendientes.El 77.62% de sus pobladores pertenece a la religión católica, el 8.17% es cristiano evangélico/protestante o de alguna variante mientras que el 14.06% no profesa ninguna religión.Con datos del mismo censo, 149 personas (7.08%) tienen alguna discapacidad o límite motriz para realizar sus actividades diarias, mientras que 28 habitantes (1.33%) poseen algún problema o condición mental.