Guerra civil sudanesa (1955-1972)

La primera guerra civil sudanesa (conocida también como rebelión Anyanya o Anyanya I) fue un conflicto militar que se prolongó de 1955 a 1972 entre la parte norte de Sudán y el sur que demandaba mayor autonomía regional.El acuerdo que finalizó los combates en 1972 falló por completo, así reiniciando un conflicto en el norte y el sur durante la segunda guerra civil sudanesa (1983-2005).Hasta 1946 el Imperio Británico administraba el sur y el norte de Sudán como regiones separadas.En ese momento, las dos áreas fueron unidas en una sola región administrativa como parte de una estrategia británica aplicada en el Oriente Medio.Sudán del Sur había sido habitado primeramente por cristianos y animistas y se consideran culturalmente subsaharianos, mientras que la mayoría de los habitantes del norte son musulmanes que se consideran a sí mismos culturalmente árabes.Sin embargo, los insurgentes se fueron convirtiendo gradualmente en un movimiento secesionista formado por los amotinados de 1955 y estudiantes del sur.En estas protestas hizo su primera aparición el islamista Hasan al-Turabi que era entonces un líder estudiantil.