Primer debate Rajoy-Zapatero

[3]​ Hubo un segundo debate el 3 de marzo que fue moderado por Olga Viza.

Posaron ante los fotógrafos con Concha García Campoy y Pepe Carbajo, responsable de la producción ejecutiva.

El moderador Manuel Campo Vidal intervino para presentar a los candidatos, dar comienzo a los diferentes bloques, advertir de la finalización de los tiempos y rogar que se respetasen los turnos en alguna ocasión.

En la encuesta de Invymark para La Sexta, Zapatero salió vencedor por un 45,7% frente al 30,1% para Rajoy.

La encuesta de TNS Demoscopia para Antena 3 dio un resultado muy parecido: 45,4% para Zapatero y un 39,3% para Rajoy.

[8]​ El sondeo de Telecinco otorgó la victoria al candidato del Partido Socialista por 15,9 puntos porcentuales.

[13]​ Algunos analistas políticos daban por ganador a Rajoy[cita requerida], mientras que otros daban por vencedor al que luego revalidó su presidencia en el gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

[14]​ Desde posiciones contrarias se mantiene que permitir la participación a terceros partidos supone poner en un plano de igualdad y sobrevisibilizar a pequeñas fuerzas políticas que no tienen el mismo respaldo electoral.

[15]​ Por ello, hay pocas expectativas sobre la influencia que ejercen, aunque en caso de existir se proyectará sobre las personas que estén indecisas o tengan unas preferencias menos definidas, por lo que en cualquier caso los debates serán más importantes cuanto más igualadas estén las elecciones entre el primer y segundo partido cuyos candidatos participen.