[1] Los arquitectos más importantes del movimiento fueron Ahmet Kemaleddin y Vedat Tek, sus pioneros, así como Arif Hikmet Koyunoğlu y el arquitecto otomano de ascendencia italiana Giulio Mongeri.
El movimiento empezó a principios del siglo xx en la capital del Imperio Otomano, Constantinopla, con el objetivo de recuperar elementos «turcos» en el diseño y la construcción de nuevos edificios.
Hasta entonces, y desde finales del siglo xviii, la mayoría de edificios imperiales se habían construido en estilos arquitectónicos europeos como el barroco, el neoclasicismo o el rococó.
El edificio utilizó elementos otomanos clásicos del siglo xvi como la piedra tallada a dos colores y los patrones geométricos islámicos.
El Gobierno turco contrató a varios arquitectos europeos, como Clemens Holzmeister y Ernst Egli, para que diseñaran muchos edificios en esta época.