Primera dama o primer caballero

El equivalente hasta ese entonces en las monarquías europeas sería la reina consorte, pero en el caso de Estados Unidos ninguno de los títulos usuales correspondía a la posición del cónyuge del presidente.[4]​ Durante el siglo XX, con el creciente número de democracias parlamentarias, las esposas de los presidentes no tenían en un principio un título definido, aunque el protocolo les garantizaba un espacio en las recepciones oficiales, siguiendo el modelo imperante en las monarquías con reinas consortes.Generalmente, la primera dama o el primer caballero no es un cargo electo ni nombrado, no tiene funciones ni responsabilidades asignadas ni autoridad sobre otras personas ni devenga un salario u otra compensación; más bien, debe cumplir ciertas funciones de carácter protocolario como acompañante del jefe de Estado en viajes o recepciones oficiales y participar activamente en instituciones de gobierno, por lo general de índole benéfica o social.[11]​[12]​[13]​[14]​[15]​[16]​[17]​ Colectivamente, el presidente y su cónyuge se conocen como la primera pareja[18]​ y, si tienen hijos, generalmente se llama la primera familia (término que se consolidó durante la Administración Kennedy con el popular álbum de comedia The First Family de Vaughn Meader),[19]​ como homólogo republicano de la familia real; análogamente, el vicepresidente o primer ministro y su cónyuge son la segunda pareja y con sus descendientes forman la segunda familia.En algunos países, como Alemania, de acuerdo con el orden de precedencia puede existir la figura de tercera dama o tercer caballero: en el caso alemán, la primera dama o el primer caballero es el cónyuge del presidente federal, la segunda dama o el segundo caballero es el cónyuge del presidente del Parlamento Federal y la tercera dama o el tercer caballero es el cónyuge del canciller federal.La prensa amarilla rompe esta regla, especialmente en el Reino Unido, aunque la lealtad política también entra en juego en caso de conflicto.[29]​ En los Estados Unidos es común que el título de primera dama se otorgue a mujeres, como un tratamiento cariñoso, que han demostrado tener un talento excepcional o una notoriedad única en áreas no políticas.[35]​ En los últimos años, se ha utilizado para referirse a la esposa del pastor de una iglesia (aunque existe el término griego presbítera, πρεσβυτέρα, para la esposa del dirigente religioso), especialmente en congregaciones predominantemente negras.
Las primeras damas de 36 países reunidas en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York , Estados Unidos , 2008.
Néstor Kirchner (1950-2010) fue el primer hombre en ocupar el puesto de primer caballero en Argentina , durante el periodo 2007-2010.
Park Geun-hye fue primera dama en el periodo 1974-1979 y presidenta de la República de Corea entre 2013 y 2017.