Primarias presidenciales de la Alianza de 2013

En esa misma fecha el conglomerado realizaría también sus primarias parlamentarias en los distritos y/o circunscripciones donde corresponda, sin embargo la Unión Demócrata Independiente (UDI) decidió no participar de ellas, quedando reducida a los candidatos de Renovación Nacional (RN).

Fue la primera vez que la Alianza realizó elecciones primarias en su historia, desde sus orígenes como el pacto Democracia y Progreso en 1989, incorporándose al proceso recién establecido por la ley de primarias aprobada durante 2012.

La coalición de derecha (que ha tenido diversas denominaciones como por ejemplo Democracia y Progreso, Alianza por Chile y Coalición por el Cambio) nunca realizó elecciones primarias para definir a su candidato presidencial.

Golborne renunció a su candidatura el 29 de abril, indicando que “Yo estoy aquí por la gente, pero no basta con la gente, se necesita el apoyo de un partido cohesionado, organizado y bien liderado”.

Inicialmente se había fijado para el 6 de mayo un debate televisado entre ambos candidatos.

El evento iba a ser transmitido por TVN y su señal de cable (Canal 24 Horas).

Para ello se les entregó una cédula con todos los candidatos, y el voto era válido si marcaba sólo una preferencia.

Ambos tipos de cédula, al igual que la "Cédula A" destinada los militantes de partidos del pacto Nueva Mayoría, iban a una urna única y se contabilizaron en conjunto.

Ello provocó que algunos sectores de la Alianza fueran muy autocríticos con este resultado, en especial el candidato a senador Manuel José Ossandón, quien afirmó que «el Gobierno y la Alianza fuimos los culpables de los resultados».

Laurence Golborne , quien fuera ministro de Minería , Energía y Obras Públicas del gobierno de Sebastián Piñera , era la carta más competitiva para enfrentar las elecciones presidenciales. [ 4 ] ​ Pese al apoyo inicial de la UDI, [ 5 ] ​ finalmente debió dejar su candidatura y dar paso a Pablo Longueira .
Pablo Longueira celebra su triunfo en las primarias.
Andrés Allamand reconoce derrota en la elección.