[1][2] La historia del pestiño puede remontarse al menos hasta el siglo XVI, y probablemente sea mucho más antigua.El pestiño está emparentado con la shebaquía (o chuparquía) norteafricana, lo que sugiere un posible origen común, quizá andalusí.Ello nuevamente sugiere un origen común asociado a celebraciones religiosas que a su vez podría relacionarse con otras frutas de sartén que tienen su origen en la Pascua judía.[cita requerida] A la masa se le suele dar sabor con ajonjolí.Su tamaño y forma son variables, aunque por lo general suele ser un cuadrado de masa con dos esquinas opuestas plegadas hacia el centro.