En algunas ocasiones los maridos dan a sus mujeres faworki los viernes 13 para evitar la mala suerte.
Muchas panaderías étnicas, en las ciudades estadounidenses de Chicago, Cleveland o Detroit, preparan faworki todos los días, pero durante la Semana Santa y la Navidad hay una mayor demanda de ellos.
Muchas veces en estas fechas las panaderías exigen que los clientes encarguen los faworki con anticipación.
Etimológicamente la palabra llegó a Polonia procedente de francés por medio de latín y la palabra francesa “faveur” significa “gracia” o “cortesía”.
Faworki o chrusty son las formas plurales de las palabras faworek y chrust.