Premio Nacional de Tauromaquia
[2][1] En 2024 el premio no se entregó, anunciando el Ministerio de Cultura que iniciaría los trámites administrativos para su supresión definitiva.Tras la supresión de este galardón por parte del Gobierno, Radio España registró la marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas, para así permitir la continuidad del premio por parte de la sociedad civil.El Premio Nacional de Tauromaquia está regulado por la normativa aplicable a los Premios Nacionales de Cultura donde se reconoce el trabajo individual y colectivo de aquellas personas físicas o jurídicas que contribuyen a la mejora y desarrollo culturales de España.[6][7] De acuerdo con esto, la legislación pasaba a reconocer a la "actividad tauromáquica como una disciplina artística, y un producto cultural y, por lo tanto, una actividad digna del fomento y la protección de la cultura, que el artículo 149.2 de la Constitución Española encomienda al Estado como deber y atribución esencial".Asimismo, cuenta con distintos vocales: la persona o entidad que fue premiada en la edición anterior, un máximo de doce personalidades de reconocido prestigio del ámbito profesional, cultural o académico relacionada con la tauromaquia y una persona designada por un centro o departamento académico relacionado con el ámbito de la perspectiva de género; actuando como secretario de los premios, un funcionario de la misma Dirección General de Bellas Artes.