Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón
Por su antigüedad y trascendencia es considerado el premio más importante del gremio de la danza en México.[1] bailarín y coreógrafo nacido en Culiacán, Sinaloa,[2] considerado un referente en la historia de la danza contemporánea y el primer bailarín que enalteció la figura masculina en ese campo.[3][4] A partir de la XXX edición efectuada en 2010, el premio cambió su nombre a Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón.[6] La distinción, catalogada como la más importantes del medio en el país, se entrega cada año durante el Festival Internacional de Danza Contemporánea José Limón, a personas o instituciones cuya labor en la danza moderna y contemporánea constituya una aportación significativa para este arte en México.[6] Con motivo del centésimo aniversario del natalicio de José Limón se entregaron seis premios en 2008,[7] además, en esta edición se premió por vez primera a una persona que no fuera bailarín o coreógrafo, ya que uno de los premios fue concedido por su trayectoria como crítico e investigador al académico Alberto Dallal, uno de los investigadores e historiadores de danza más sobresalientes de México.