Valentina Castro

Entre sus maestros estuvieron Ana Mérida, Anna Sokolow, Adolph Bolm, Cynthia Risley, María Alba, Xavier Francis, Nini Theilade, Marcelo Torreblanca, Luis Felipe Obregón, Doris Humphrey, Lucas Hoving, José Limón y muchos más.Esta nueva forma se alejó del discurso literal para elaborar sobre los elementos propios de la danza (cuerpo, espacio, tiempo, energía).En 1967 se integró al Ballet Independiente, codirigido por Raúl Flores Canelo y Gladiola Orozco, en donde bailó y creó numerosas obras de refrescante neonacionalismo dentro de la danza contemporánea hasta 1971.Bailó obras de Flores Canelo, Graciela Henríquez, John Fealy y Juan José Gurrola.A este también se incorporó Valentina con su propio grupo; al desaparecer Expansión 7 en 1977, fundó el grupo Valentina Castro Danza Teatro Mexicano, como directora general, al lado de Canuto García, su coordinador.Ahí continuó su labor docente hasta 1980 y también participó como coordinadora de dicha escuela.El recorrido de Valentina Castro por el país se había iniciado en Michoacán, pero continuó a Guanajuato, Sinaloa y Nuevo León.En 2014, dentro de esta escuela, inició el diplomado creado y conducido por ella “Danza educativa”.Su deseo de bailar la llevó a la danza butoh, que estudió con Ko Murobushi desde 2000.Valentina Castro ha creado diplomados, ha recibido homenajes y reconocimientos por su labor, ha sido objeto de estudio como artista; sin embargo, no ha perdido su sello: es una joven eterna.