Pradera y matorral de las islas Tristán de Acuña y Diego Álvarez

La isla Diego Álvarez, a 425 km al sudeste del grupo principal, recibe el doble de precipitaciones anuales que este.En las zonas costeras salpicadas por agua salada dominan las matas de hierba Spartina arundinacea y Parodiochloa flabellata, aunque en Tristán de Acuña han sido eliminados en gran medida por el ganado.Más lejos del mar, entre los 300 y los 500 metros de altitud, se encuentran helechos arborescentes de las especies Histiopteris incisa y Blechnum palmiforme, mezclados con algunos ejemplares del árbol Phylica arborea.A mayor altitud, solo se encuentran pequeñas plantas en forma de cojín que crecen en las grietas y en algunos lugares expuestos.En 1976, la isla Diego Álvarez y sus aguas fueron declaradas reserva de vida silvestre.
Mapa de las islas Tristán de Acuña y la isla Diego Álvarez (Gough).