Procellaria aequinoctialis

Como todos los procelariformes, posee varias características particulares: en primer lugar, tiene fosas nasales que unen la nariz al pico superior; en segundo lugar, posee un pico único, dividido entre siete y nueve placas córneas; y, en tercer lugar, produce un aceite estomacal formado por cera de éster y triglicéridos, que se almacena en los proventrículos.Lo usan como defensa contra los depredadores y como una fuente de alimento rica en energía, tanto para los pichones como para los adultos durante los vuelos prolongados.[10]​ Los petreles negros se alimentan desde la superficie o sumergiéndose bajo el agua,[11]​ y suelen perseguir barcos pesqueros para atrapar peces salidos de la red,[12]​ lo que los vuelve vulnerables a ser pescados ellos también.Una vez nacido el pichón, ambos se encargan de alimentarlo y protegerlo.[13]​ La fardela negra grande utiliza varias islas durante la temporada de reproducción.Durante la temporada no reproductiva, estas aves vuelan desde el hielo antártico hacia las zonas subtropicales.[1]​ En la Isla Pájaro, la población ha decaído en un 28% y el porcentaje se eleva a 86% en la bahía Prydz.