[2] Esta vega del río Nalón se explotaba mucho antes de la profundización del pozo mediante minas de montaña como La Generala, Sotón Antiguo o Sallosa, siendo éstas del siglo XIX y conservadas en la actualidad.
Más tarde la explotación pasó a mano de la empresa pública Hunosa.
El pozo en activo hasta su cierre en 2014, donde comenzó su proceso de reconversión a recurso turístico.
[3] El Pozo Sotón se encuentra junto al río Nalón.
Fue profundizado en 1918 por Duro Felguera teniendo para ello que desviar el curso del Nalón unos metros y canalizarlo.