Poyales del Hoyo

A mediados del siglo XIX, el lugar contaba con una población censada de 1031 habitantes.Ese mismo día matan también, tras romperle ambos brazos, a Eloy Garrido Hernández, jornalero de 27 años.Sus cuerpos fueron abandonados primero y posteriormente sepultados en una fosa común en ese mismo lugar.Según se dice, fueron víctimas del líder local Ángel Vadillo del partido de extrema derecha Falange Española, apodado el Quinientos Uno (según dicen los vecinos eran los rojos que había conseguido abatir).[8]​[9]​ Valeriana había sido la amante de un marido, cuya esposa convenció a los falangistas para que la fusilaran.Pilar y Virtudes eran simpatizantes del bando leal al gobierno de la República.Pilar era de las pocas personas que sabían leer en la zona, estaba subscrita al diario El Socialista.Era un fiel reflejo de lo que el líder sublevado Francisco Franco llamaba la cruzada nacional católica.La entonces alcaldesa, Damiana González, del Partido Popular, se opuso a ceder un espacio en el cementerio.Otros sitios de interés son sus talleres artesanos y el Museo del Juguete "Gigantea".Basada en esta obra se rodó una película, La Luna Ciega, del director extremeño Pablo Nacarino Hernández, con los actores extremeños José Vicente Moirón, Olga Lozano y Ana Trinidad, entre otros, así como el artista Pablo Viña, conocido por su papel en la serie de Televisión Española Amar en tiempos revueltos.[16]​ El escritor inglés Giles Tremlett, corresponsal de los periódicos The Guardian y The Economist, abrió su libro traducido a cinco idiomas España ante sus fantasmas con un capítulo entero recontando los acontecimientos de las tres mujeres en Poyales.
Mural cerámico con el nombre de la localidad
Casa consistorial
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia