Porichthys notatus

[3]​ Es nocturno, se alimenta de noche y descansa durante el día enterrándose en la arena.El macho reclama un sitio de nido, que generalmente está bajo una roca en la zona intermareal.Una vez que la hembra desova deja los huevos al cuidado del macho y se va.[7]​[8]​[3]​ Fisiológicamente, está bien adaptado a la hipoxia, la hipercapnia y hasta sus espermatozoides aún funcionan en condiciones de bajo oxígeno.[5]​ Estos comportamientos no son uniformes para todos los machos de la especie.El macho tipo II, por otro lado, no tiende un nido ni corteja a las hembras.Se cree que el pez obtiene su luciferina en la naturaleza comiendo este tipo de crustáceos, tal vez un pariente como Vargula tsujii, y que la población norteña no luminiscente no tiene ninguno de estos crustáceos a su alcance.El macho tipo I es mucho más vocal, tanto en situaciones de conflicto como en cortejo.[12]​ La gente en algunas áreas está muy familiarizada con el sonido de este pez.El pez es notorio en Sausalito, California, donde la gente suele vivir en casas flotantes.Esto es una preocupación, sin embargo, porque se ha encontrado que este pez contiene niveles relativamente altos de contaminantes, como la dioxina.También es presa para el Cuervo de Alaska, la gaviota aliglauca y la garza azulada.[3]​ La especie es huésped de los copépodos parásitos Lepeophtheirus remiopsis y Hamaticolax prolixus.
Dibujo esquemático mostrando la posición de los órganos luminosos de Porichthys notatus .
Las gaviotas occidentales cazan y comen sapos cabezones.