Boletus edulis

El hongo produce esporas con basidiocarpos por encima del suelo en verano y otoño.

Apreciado como ingrediente en diversos platos culinarios, el B. edulis es un hongo comestible muy apreciado en muchas cocinas, y se prepara y consume habitualmente en sopas, pasta o risotto.

El pie es robusto, grueso, lleno y sólido, ventrudo de joven para tornarse cilíndrico cuando crece.

[12]​ Los compuestos aromáticos que confieren a las setas B. edulis su fragancia característica incluyen unos 100 componentes, como ésteres y ácidos grasos.

La carne de esta seta es blanca (tirando hacia marrón) y compacta, tanto en el sombrero como en el pie, aunque los ejemplares más viejos suelen mostrar una carne más blanda.

No suele despedir olores particulares y tiene un sabor bien definido: dulce como el de las avellanas.

El hábitat del hongo consiste en áreas dominadas por pinos (Pinus spp.

), aunque otros hospedadores incluyen castaño, chinquapin, haya, Keteleeria spp., Lithocarpus spp., y roble.

[17]​ En la región del mediodía, en el suroeste de Francia, son especialmente apreciadas y localmente llamadas cèpe de Bordeaux, por la ciudad desde la que se comercializan hacia el norte y el extranjero.

[18]​ El Boletus edulis tiene una distribución cosmopolita, concentrada en regiones frías-templadas a subtropicales.

[24]​ El Boletus edulis crece en algunas zonas donde no se cree que sea autóctono.

A menudo se encuentra bajo robles y abedul plateado en Hagley Park en el centro de Christchurch, Nueva Zelanda, donde es probable que haya sido introducida,[25]​ probablemente en las raíces de hayas, abedules y robles cultivados en contenedores a mediados del siglo XIX, más o menos cuando se empezaron a plantar árboles exóticos en la zona de Christchurch.

Boletus edulis , acuarela
Fórmula esquelética que representa los aminoácidos cisteína y glicina unidos en un enlace peptídico, con grupos carboxi y amino libres en cada extremo de la cadena peptídica. Los paréntesis alrededor del enlace peptídico indican que interviene un número variable de aminoácidos. Las fitoquelatinas confieren a B. edulis resistencia a metales pesados tóxicos como el cadmio .
Seta con sombrero liso de color marrón en forma de esfera partida por la mitad, sobre un pie grueso de color blanco sucio. La seta crece en un terreno inclinado, entre musgo, ramitas y otros restos del bosque; al fondo se ven tenues árboles.
En Lituania