Poor Laws

[1]​ Como consecuencia de los problemas del pauperismo y de la mendicidad, la legislación inglesa sobre las Poor Laws puede ser rastreada hasta fecha tan temprana como 1536,[6]​ cuando se aprobaron leyes para tratar con los «pobres impotentes», aunque existe legislación Tudor anterior sobre los problemas causados por los vagabundos y mendigos.

[16]​ Los terratenientes debieron afrontar la decisión de aumentar salarios para competir por trabajadores o dejar que sus tierras permanecieran sin uso.

Los salarios aumentaron, lo que llevó a una inflación en toda la economía, cuando los bienes fueron más costosos de producir.

Además, no se realizó ninguna distinción entre vagabundos y desempleados, siendo ambos simplemente categorizados como "mendigos robustos" para ser castigados.

Este cambio fue confirmado en un estatuto del año siguiente, con una modificación importante: se realizó una distinción entre el "pobre impotente" y el mendigo robusto, con lo cual concedía permiso para pedir limosna a los viejos, enfermos y discapacitados; sin embargo, no se estableció ninguna provisión para los hombres saludables que simplemente no eran capaces de encontrar trabajo.

[24]​ Para los pobres no discapacitados, la vida se hizo más dura durante el reinado de Eduardo VI.

Los orígenes más inmediatos del sistema de Poor Law isabelino fueron las circunstancias económicas deterioradas en el siglo XVI inglés.

Algunas personas mayores podían ser albergadas en alms houses parroquiales, aunque estas fueron usualmente instituciones caritativas privadas.

[36]​ Asimismo, promovió la creación en las industrias de contratos cortos para que un empleado no puede convertirse en elegible para recibir ayuda.

Si no podían, eran trasladados a la parroquia vecina que estuviera más cercana al lugar de su nacimiento, o donde pudieran demostrar alguna relación.

[39]​ La corporación fundó una workhouse que combinó alojamiento y atención a los pobres con una correccional para delincuentes menores.

Siguiendo el ejemplo de Bristol, otros doce pueblos y ciudades fundaron similares corporaciones en las siguientes dos décadas.

Dado que estas corporaciones requerían una ley privada, no eran apropiadas para pueblos pequeños y parroquias individuales.

Si bien se desarrollaron muchas workhouses (especies de hospicios) tras la Nueva Ley de Pobres, algunas ya habían sido construidas bajo el sistema existente. [ 1 ] ​ Esta workhouse en Nantwich , Cheshire , data de 1780.
Las Poor Laws a raíz de la peste negra , cuando la mano de obra escaseaba, se ocupaban de hacer que aquellos capaces trabajaran. [ 14 ] ​ Bibliothèque royale de Belgique, MS 13076-77, f. 24v.
La Poor Law antigua o Poor Law isabelina [ 27 ] ​ es, a veces, denominada como la "43° Isabel" [ 28 ] ​ dado que fue aprobada en el año 43 del reinado de Isabel I (en la imagen) como reina..
Los soldados que regresaron de pelear en las guerras napoleónicas aumentaron la presión sobre el, ya de por sí, estrecho sistema de Poor Law.