Pontificio Colegio Pío Latino Americano

En 1895 se compró la primera casa de descanso para los seminaristas en Gubbio; después fueron adquiridas otras: Rufinella en Frascati y en 1924 Villa di Montenero en Livorno.En 1899, el papa León XIII convocó el Primer Concilio Plenario de América Latina que tuvo lugar en la capilla del Colegio.Se celebraron un total de 38 reuniones conciliares: veintinueve congregaciones generales y nueve sesiones solemnes.Las discusiones de las congregaciones generales produjeron los Decretos del Concilio, teniendo como base el Schema Decretorum y las Observationes Episcoporum et Notanda Consultoris.En el mismo año el Santo Padre confió perpetuamente la dirección del Colegio a la Compañía de Jesús.En 1932, se creó el Convictorio Sacerdotal San Pío X que recibía sacerdotes provenientes de América Latina para adelantar estudios eclesiásticos superiores o trabajar en las congregaciones y comisiones de la Santa Sede, este se trasladó en 1960 a Madonna dei Monti.Este mismo año la Conferencia Episcopal Latinoamericana se reunió por primera vez en Roma en las instalaciones del Colegio.Hasta 1978 el Pío Latino Americano había tenido 3187 alumnos, de los cuales, 18 cardenales, 87 arzobispos y 194 obispos.Tiene de fondo histórico la famosa "experiencia romana" y como acontecimiento mundial la primera guerra entre USA e Irak.
Alumnos del Colegio Pío Latino Americano en 1888, todos los pequeños vistiendo el uniforme: sotana negra, banda azul, soprana negra con vueltas azules y el típico sombrero clerical de fieltro negro.
Capilla, interior.
Biblioteca, exterior.