Ponte di San Francesco di Paola

El movimiento se producía gracias a turbinas hidráulicas alimentadas por un gran depósito situado en el cercano Castillo Aragonés con capacidad para 600 metros cúbicos de agua, que en caída accionaban los dos brazos del puente.

El proyecto fue realizado por la Società Nazionale Officine de Savigliano, en todo lo relacionado con los órganos mecánicos y los comandos eléctricos.

La gestión de la apertura del puente, así como su conservación, están confiadas a la Marina Militare.

[1]​[2]​ Además, el paso de las naves con la tripulación por el puente es un momento muy emotivo para los familiares y amigos, que saludan a sus seres queridos desde el paseo marítimo.

[1]​ El puente aparece en algunas películas, la más antigua de las cuales es La nave bianca, rodada en Tarento en 1941.

El puente a mitad del proceso de apertura.
Tarento: el puente (cerrado) sobre el canal que une el Mar Grande con el Mar Piccolo ( xilografía de Barberis, 1898).