Ferrocarriles Nacionales Polaco (en polaco: Polskie Koleje Państwowe), comúnmente conocido por sus siglas PKP, es la principal empresa ferroviaria de pasajeros y de carga en Polonia.
La compañía fue fundada en 1926 y en 2001 fue dividida en filiales para cumplir con los estándares de la Unión Europea.
Un año después, las luchas por Lwów habían terminado y la antigua administración ferroviaria austriaca fue tomada por Polonia.
Asumir el control de los ferrocarriles prusianos se prolongó hasta 1921.
Después de la victoria sobre el Ejército Rojo en la guerra polaco-bolchevique (1920) la estructura ferroviaria quedó muy dañada en la ruta por la que los comunistas se estaban retirando.
Al mismo tiempo, las relaciones tensas con Lituania llevó a los ferrocarriles alrededor de Vilna y Minsk a una desintegración parcial y al estancamiento.
La administración de los ferrocarriles polacos finalmente se hizo cargo del servicio en la Alta Silesia en 1922.
Una crisis económica en 1930 obligó al Estado a recortar su presupuesto en inversión ferroviaria.
Polonia recibió locomotoras alemanas como compensación por las pérdidas de guerra.
Durante todo el período comunista sólo se completó un gran proyecto de infraestructura en relación con el ferrocarril.
Sin embargo, ya en el siglo XXI, los cada vez menores tiempos de viaje, mejores horarios que permiten conexiones bien coordinadas, el auge de los operadores privados y las grandes inversiones recientes en la infraestructura, así como nuevo material rodante, han favorecido notablemente a los ferrocarriles.
Esta marca y su correspondiente campaña de relaciones públicas 'ROBI SIĘ!'
', entre las que se incluyen las principales estaciones de Varsovia, Katowice, Cracovia, Breslavia y Gdynia.