Polpetta

Una vez preparada la masa, se toman pequeñas porciones que, trituradas y trabajadas a mano, adquieren la característica forma redondeada.Las bolas de pan rallado y carne o pescado, llamadas "albóndigas" en español, se encuentran en la cocina antigua: globi, elaboradas con queso y miel; offulae, elaboradas con carne o cereales[1]​.En 1648, en La economía del ciudadano en la ciudad del agrónomo y gastrónomo boloñés Vincenzo Tanar, aparecen las primeras polpettes de carne picada, facies con ricota, parmesano, ajo, pasas, huevos, pan caldo, especias y grosellas.Formar varias bolas del tamaño de un huevo, aplastadas por los polos como el globo, empanarlas y freírlas en aceite o manteca.Como otros platos llamados "pobres", la polpetta también ha sufrido una gran evolución, convirtiéndose en un plato por derecho propio, preparado comprando los ingredientes de una manera específica y evitando casi por completo el reciclaje de las sobras.[1]​ En Venecia, la mortadela se combina con carne de res para albóndigas servidas como cicchetto.
Polpetas en la sartén.
Polpette alla Mammolese , preparadas con carne de cerdo, típica de Calabria.
Polpettone de melanzane.