Este elastómero puede ser conformado por los procesos habituales para termoplásticos, como moldeo por inyección, extrusión y soplado.
Los PUT4, al igual que los termoplásticos en general, también pueden contener aditivos o cargas para conferir propiedades especiales: plastificantes, ignifugantes, fibras, etc.
En los tres casos hay ciertas peculiaridades distintas a los termoplásticos estándar, por lo que informarse bien antes de procesar es fundamental.
Especialmente importantes son las recomendaciones para el moldeo por inyección, pues sus requerimientos son opuestos a los TPE más comunes (TPV) y el diseño de moldes, cámaras calientes y sus boquillas requieren atención especial antes de validar los utillajes.
El rango de durezas existente en el mercado va desde Shore 35 A hasta Shore 80 D. La baja viscosidad de la masa fundida hace que copie muy bien los detalles del molde, por ello el TPU es muy apreciado cuando se quiere obtener con un elastómero termoplástico superficies blandas con estructura superficial muy detallada.
Tanto, que su uso desplaza desde el año 2008 a las lacas tipo "soft" para mejorar sustancialmente la durabilidad de las piezas.