Poliuretano proyectado

El descubrimiento del poliuretano se remonta al año 1937, gracias a las investigaciones desarrolladas por Otto Bayer.

La mezcla de los dos componentes poliol e isocianato, líquidos a temperatura ambiente, produce una reacción química exotérmica.

La espuma rígida de poliuretano es un material sintético duroplástico, altamente reticulado espacialmente y no fusible.

La espuma rígida de poliuretano aplicada in situ por proyección, o poliuretano proyectado, se obtiene mediante una pulverización simultánea de los dos componentes sobre una superficie denominada sustrato.

Aislamiento térmico Acondicionador acústico Impermeabilidad de fachadas Control de humedad Seguridad frente al fuego Salubridad Sostenibilidad Resistencia mecánica Estabilidad química Adherencia Puesta en obra Normalización Certificación Fachada con aislamiento interior y tabiquería húmeda Fachada con aislamiento interior y tabiquería seca Fachada con aislamiento exterior y revestimiento continuo Fachada ventilada Fachada con cámara para inyección Cubierta plana transitable Cubierta plana no transitable Cubierta inclinada Cubierta aislada entre tabiques palomeros Cubierta ligera aislada por el interior Cubierta ligera aislada por el exterior Techo Suelo

Poliuretano proyectado en nave industrial
Proyectado en un edificio
Cerramiento de fachada compuesto de hoja principal exterior, poliuretano proyectado y trasdosado interior de tabiquería húmeda. La solución más habitual para la ejecución de fachadas en obra nueva.
Cerramiento de fachada compuesto de hoja principal exterior, poliuretano proyectado y trasdosado interior de tabiquería seca. Solución para la ejecución de fachadas en obra nueva y rehabilitación integral.
Cerramiento de fachada compuesto de revestimiento exterior aplicado directamente sobre el poliuretano, hoja principal y acabado interior. Solución indicada para rehabilitación.
Cerramiento de fachada compuesto de aplacado exterior, cámara ventilada, poliuretano proyectado sobre la hoja principal, y acabado interior. Solución válida para obra nueva y rehabilitación.
Cerramiento de fachada compuesto de hoja principal exterior, poliuretano inyectado y trasdosado interior. Solución recomendada para rehabilitación, cuando exista cámara de aire.
Cerramiento de cubierta compuesto por acabado transitable, capa de compresión, poliuretano proyectado, impermeabilización convencional o invertida, y soporte resistente. Solución válida para obra nueva y rehabilitación.
Cerramiento de cubierta compuesto por acabado no transitable, aislamiento con poliuretano proyectado, impermeabilización convencional o invertida, y soporte resistente. Solución válida para obra nueva y rehabilitación.
Cerramiento de cubierta inclinada compuesto por acabado exterior de teja, pizarra o impermeabilización autoprotegida, sistema de fijación por pelladas o rastreles, poliuretano proyectado y soporte resistente. Solución válida para obra nueva y rehabilitación.
Cerramiento de cubierta inclinada compuesto por un forjado inclinado apoyado sobre tabiques palomeros, y aislado con poliuretano proyectado entre tabiques. Solución recomendada para rehabilitación.
Cerramiento de cubierta compuesto por chapa metálica, placa de fibrocemento o teja, aislada con poliuretano proyectado por el interior. Solución recomendada para rehabilitación.
Cerramiento de cubierta compuesto por chapa metálica, placa de fibrocemento o teja, aislada con poliuretano proyectado por el exterior, y posterior protección de la espuma. Solución recomendada para rehabilitación.
Cerramiento horizontal aislado por debajo con poliuretano proyectado. Solución válida para obra nueva y rehabilitación.
Cerramiento horizontal aislado por arriba con poliuretano proyectado. Solución válida para obra nueva y rehabilitación.