Polioptila attenboroughi

[2]​ Es endémica del suroeste de la cuenca amazónica en Brasil.[1]​ La especie P. attenboroughi fue descrita por primera vez por los ornitólogos Andrew Whittaker, Alexandre Aleixo, Bret M. Whitney, Brian Tilston Smith y John Klicka en 2013 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Careiro, Amazonas, Brasil 04° 05' 00.2" S, 60° 39' 37.8" W».[1]​ El nombre genérico femenino «Polioptila» es una combinación de las palabras del griego «polios» que significa ‘gris’, y «ptilon» que significa ‘plumaje’;[3]​ y el nombre de la especie «attenboroughi» conmemora al naturalista y divulgador británico David Attenborough.(2013) —en esta misma publicación se describió la presente especie—,[1]​ corroborados por los análisis filogenéticos de Smith et al.Todas estas especies están cercanamente emparentadas entre sí, en el denominado «complejo P.