Polifenismo
Un ejemplo de polifenismo son las langostas migratorias, las cuales reciben señales del ambiente como la densidad poblacional para determinar que morfotipo se debe desarrollar.De esta manera el organismo activa en el desarrollo estructuras que lo hagan menos vulnerable ante el depredador.En peces y reptiles la temperatura es el factor que determina si un individuo será macho o hembra.Una serie de polifenismos determina si la larva se desarrolla como reina, obrera y, en ciertos casos, soldado u otras variedades.Las larvas de obreras también reciben jalea real pero en menor cantidad y por un período más corto.Las abejas obreras producen mayor cantidad de jalea real y se la dan solamente a ciertas larvas cuando la colmena alcanza un gran número de obreras o cuando la actual reina es vieja o ha fallecido.