Poleñino

El topónimo de Poleñino se asocia desde la alta Edad Media al de Mons Polenaria, cuando aparece la primera mención en el famoso documento conocido como testamento del Diácono Vicente (570 d. C.).

Se dice, y así lo cuenta Gerónimo Zurita en el s. XVI, que el propio Alfonso I murió en el pueblo, tras ser herido en el asedio de Fraga y de camino a su palacio en Huesca (1134 d. C.).

Durante la época Moderna, dos familias de la alta nobleza tienen relación con el pueblo.

La Guerra Civil hizo mucho daño al conjunto artístico, destruyendo el retablo mayor, numerosas esculturas barrocas, etc.

Durante la Guerra Civil, se reconvirtió en hospital militar a pocos kilómetros del frente de Aragón, su historia la recoge una enfermera australiana y se edita en el libro "A una milla de Huesca".

También destacable es la ermita dedicada a Santa Brígida de época medieval.

Iglesia de la Asunción
Casa-Palacio de los vizcondes de Torres-Solanot