Política de defensa

También define la postura estratégica, el "cómo", ante posibles amenazas al territorio nacional, su sociedad, medio ambiente y economía, y describe las opciones disponibles para hacer frente a dichas amenazas.

Cuantas más opciones ofrece una política militar al Gobierno, mejor se la considera en su formulación.

La postura estratégica, a su vez, define la doctrina militar de las fuerzas armadas.

Las políticas de defensa pueden entenderse como los mecanismos financieros y administrativos para alcanzar objetivos militares explícitos.

El término "objetivo militar" suele usarse habitualmente en un contexto de guerra para designar una población que debe ser conquistada o una infraestructura que debe ser destruida, pero puede haber objetivos militares en tiempo de paz que no implican ninguna hostilidad hacia países vecinos, por ejemplo conseguir un sistema de comunicación militar fiable.

Camiones que transportan misiles
Desfile militar, en el que se exhibe armamento. El dimensionamiento y la equipación del ejército son aspectos importantes de la política de defensa.