Poesía social

Este movimiento nace en los años 1950 en España, cuando las cicatrices de la guerra civil española (1936-1939) no se han cerrado.A resultas de aquel conflicto se instaura en el país una dictadura (1939-1977) regida por el general Francisco Franco hasta su muerte en 1975.El franquismo se traduce en una fuerte represión sobre los vencidos en su primera década, así como un régimen aislado y replegado sobre sí mismo, ya que los aliados de Franco durante la guerra, Adolf Hitler y Benito Mussolini, fueron los derrotados en la II Guerra Mundial.Así, tras el periodo conocido como los años perdidos (1939-1954) vendrá el fin de la autarquía, el aperturismo y el desarrollo económico.[1]​ Un precedente importantísimo fue la revista Espadaña (1944-1951), en la que publicaron nombres como César Vallejo, Pablo Neruda o Blas de Otero.