Pobladura de Pelayo García

Se encuentra en la comarca del Páramo Leonés y cuenta con una población de 354 habitantes (INE 2024).

El término Pobladura es común en numerosos lugares y aldeas leonesas; su significado alude a la repoblación medieval de los territorios reconquistados tras la invasión musulmana.

En las reglas de formación de la Cofradía del Santísimo, existe una alusión peculiar: estas reglas fueron aprobadas en 1828, exceptuando lo relativo a la danza, puesto que, según las autoridades gubernamentales y eclesiásticas de aquella época, fomentaban «la indevoción» y «el desacato», motivo por el cual el dinero destinado a estos «bailes profanos» debían dedicarse al sermón del día de solemnidad (Corpus Christi).

El atuendo está formado por doble faldón blanco con puntillas almidonado; va ceñido por encima de la cintura.

Se desconoce cuándo el birria y la danza compatibilizaron sus funciones.

Es costumbre que durante los paloteos los birrias representen un sainete en el cual uno de ellos afeita al otro con una guadaña.

Este tipo de folclore es típico del Páramo y otras zonas de la región leonesa como las riberas del Esla, del Órbigo, Omaña, Sayago y en la zona portuguesa de Miranda do Douro, aunque con variantes en el atuendo y en la música en cada pueblo.

Casa consistorial