Plica

La contienen la blanca, la negra, la corchea, la semicorchea, la fusa, la semifusa, la garrapatea y la semigarrapatea.

Cuando el sonido representado está por debajo de la tercera línea del pentagrama, todas las figuras que llevan plica se dibujan con ésta a la derecha de la cabeza de la nota y hacia arriba.

No obstante, esta regla no es absoluta ya que puede variar cuando es necesario ligar varias notas o cuando se representa más de una voz.

[1]​[2]​[3]​ El corchete o los corchetes, que tienen la forma de ganchos o rabillos, siempre deben ir del lado derecho de la plica curvados hacia la derecha.

[1]​[2]​[3]​ Cuando varias corcheas, semicorcheas, fusas o semifusas están cerca una de la otra y se encuentran dentro de la misma unidad de pulso, las plicas se conectan con una línea gruesa más o menos horizontal según la dirección general de las notas a unir (ver Figura 3).

Figura 1. Partes de una nota:
1.- Corchete
2.- Plica
3.- Cabeza
Figura 2. Posición de la plica de las notas musicales
Figura 3. Ejemplos de varias figuras sueltas y enlazadas.