Arena Cañaveralejo
La novedosa técnica del ingeniero González Zuleta, incluye un cable de acero que cincha todas las tribunas en la parte superior de las tribunas, haciendo que el mismo peso de las tribunas tensen ese cable y que la estructura se sostenga.Cuenta con corrales para albergar hasta diez encierros diferentes, una amplia zona de parqueaderos y un espacio donde se encuentran ubicadas las oficinas administrativas.El primer toro lidiad fue Resoplón, negro bragado, n.º 14 que pesó 420 kilos aproximadamente.[6] En 1995 fue declarada monumento nacional representativo de la arquitectura moderna, hoy BICN.[7] En la actualidad, en Cali y Manizales se celebran las grandes ferias taurinas de Colombia.