En 2010 cambió su nombre a Monumental Rodolfo Rodríguez el Pana en honor al veterano Rodolfo Rodríguez tras una encuesta popular entre la población en la que El Pana superó a los otros dos toreros nominados, que eran Uriel Moreno “El Zapata y Rafael Ortega ambos nacidos en Apizaco.
Se han presentado matadores y rejoneadores del extranjero, al igual que la gran mayoría de toreros nacionales, sin olividar a los toreros apizaquenses como: Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Uriel Moreno “El Zapata”, Rafael Ortega, Alberto Ortega, Guillermo Veloz "El Paousao", José Luis Angelino y su hermano menor Angelino de Arriaga, Sergio Flores y Manolo García Méndez.
Han lidiado toros en Apizaco los siguientes toreros mexicanos: Eloy Cavazos, Miguel Espinosa "Armillita", Arturo Macías “El Cejas”, Octavio García "El Payo", Israel Téllez, Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti, Guillermo Capetillo, Manolo Arruza, José María Luévano, Manolo Mejía, Eulalio López “El Zotoluco”, José Mauricio, Curro Rivera Agüero, Joselito Adame, Fermín Spinola, Alejandro Martínez Vertiz, Mariano Ramos, Rafael Gil “Rafaelillo”, Jéronimo, Jorge de Jesús “El Glison”, Federico Pizarro y Fabian Farba, así como los rejoneadores Jorge Hernández Gárate, Rodrigo y Gastón Santos.
En cuanto a la ganaderías bravas se han presentado ejemplares de: Piedras Negras, San Mateo, Javier Garfias, Teófilo Gómez, Rancho Seco, Montecristo, El Vergel, Jesús Cabrera, Tequisquiapan, Coaxamalucan, Reyes Huerta, Santa Rosa de Lima, Carranco, Manuel de Haro, Gómez Valle, Vicencio, Tenexac, García Méndez, Zacatepec, Jorge Hernández Andrés, Atlanga, La Joya, Coyotepec, La Playa, Pilar Labastida, Darío González, Santa Fe del Campo y La Soledad.
Entre los eventos musicales que han tenido lugar en la plaza de Apizaco señalar la presencia de Antonio Aguilar, Juan Gabriel, Alejandra Guzmán, Kudai, Pandora (banda), Reik Plastilina Mosh, Sussie 4, Jesse & Joy, Ha*Ash, Los Tigres del Norte, JotDog, José María Napoleón, María José (cantante) o Natalia Lafourcade, entre otros.