[3] Con el crecimiento urbano de Pamplona hacia el sur, se diseñó y construyó en la confluencia de la avenida Zaragoza, avenida Galicia, avenida de Sancho el Fuerte, calle Abejeras y calle Yanguas y Miranda este espacio más bien ovoide como respuesta al problema de tránsito rodado y peatonal existente en tal confluencia.[4] Sus tres espacios ajardinados son recuerdos de tres zonas forestales de Navarra por las especies en ellas plantadas: En la parte interior de la plaza se abre un espacio de formato triangular que está pavimentado con piedra para el tráfico peatonal y a una cota inferior y aislada del tráfico de vehículos que la circunvala.Existen escaleras así como tres túneles de acceso: al este, desde la avenida Galicia, al oeste, desde la Vuelta del Castillo, y al sur, desde la calle Abejeras y avenida de Sancho el Fuerte.También se colocó un banco corrido, de 90 m. lineales que recientemente (2021) fuero restaurados tras medio siglo de exposición a las inclemencias meteorológicas.Además, es visible desde la Estación de Autobuses cercana por lo que se convierte en un elemento muy visible para los viajeros que llegan a la ciudad.
Bandera de Navarra recién izada en la Plaza de los Fueros (23 de junio de 2022).