Plaza de la Trinidad (San Sebastián)

Se encuentra ubicado en un vacío urbano situado entre la calle 31 de agosto y el monte Urgull.La plaza, más allá de dar respiro y calidad urbana al congestionado casco viejo de San Sebastián alberga distintos equipamientos deportivos como un frontón, una cancha de baloncesto y vestuarios (estos dos últimos vinieron a sustituir en la década de los 90 el probatoki y el bolatoki originarios), a la vez que se transforma finalmente para acoger distintos actos culturales tales como el tan apreciado Jazzaldia.[...] Me parece asombroso el valor tan actual de la propuesta, del modo en que se produce.No limitó el arquitecto su intervención al construir, en ocasiones su trabajo consistió en cancelar, eliminar, borrar.En los años 90. el consistorio vigente no quiso valorar la unión indisoluble entre arquitectura y tradición popular que magnificaba la Plaza de la Trinidad.[9]​ Iñaki Ábalos se suma también al malestar producido por las transformaciones que está sufriendo la plaza a lo largo de los años: “La rutina hace invisibles las cosas.