Plaza de la Revolución (Managua)

La Plaza de la Revolución, anteriormente llamada Plaza de la República hasta el 20 de julio de 1979, es una plaza pública de la ciudad de Managua, Nicaragua, Fue construida sobre lo que se llamaba Plaza del Cacique Tipitapa, en donde se decía había diez mil flecheros indígenas sepultados.[1]​ La misma se encuentra localizada en el centro histórico de la ciudad, incluyendo el Parque Central y los antiguos edificios del Palacio Nacional y la Catedral de Santiago.Es un espacio urbano público, amplio y descubierto donde se celebran grandes actividades de diferentes tipos.Con la presencia de Daniel Ortega Saavedra, Presidente de la República, quien había participado en el IV Congreso, unos 5 mil estudiantes delegados del continente y decenas de miles de ciudadanos que participaron en el acto, dieron por terminado el encuentro donde con la consigna “Por América Latina: Pintando la nueva educación, unidad y transformación" se discutieron temas relacionados con educación, movimiento estudiantil y coyuntura política y fue un llamado a la cohesión del movimiento estudiantil.El Congreso incluyó un Encuentro de Secundaria y otro de Mujeres Estudiantes y rindió homenaje a Hugo Chávez Frías.