Además del amplio tendido, posee una extensa grada cubierta y todas las dependencias necesarias para la celebración de festejos taurinos.Está configurada, al igual que todas las plazas, en las típicas zonas de barrera, tendidos y palcos.La ciudad de Albacete tiene una importante tradición taurina que se remonta siglos atrás.Popularmente fue conocida como la plaza de «Caulín», en recuerdo del que fuera su primer empresario.La respuesta positiva de los numerosos asistentes a la reunión no se hizo esperar y fue aceptada por aclamación.Quedó establecido en sus estatutos que el alcalde de la ciudad sería siempre presidente del consejo de administración, constituyéndose éste en la forma siguiente: presidente, el alcalde, que por aquella fecha era Francisco Fontecha Nieto, y a la vez fue elegido vocal del consejo; vicepresidente, José Mañas Guspi; tesorero, José Cabot Jubany; vocales, Francisco Fontecha Nieto, Adelardo García Moscardó, Samuel Flores Flores, Francisco Sánchez Silva y Felipe Soto Fernández; secretario, Joaquín Quijada Valdivieso.Se estuvieron realizando indagaciones para lograr el lugar más adecuado y de máxima rentabilidad y el enclave no podía ser otro, lógicamente, que terrenos situados en las inmediaciones de la feria, pues de esa manera se seguiría con la tradición, al estar situado el viejo coso en una zona cercana y también se lograba dar esplendor e importancia a la zona ferial.[3] Para la edificación del coso se creó una sociedad anónima llamada Taurina Albacete, eligiendo como arquitecto a Julio Carrilero.[5] En 2015 se inauguró junto al otro lado de la puerta grande el monumento a Dámaso González.Esta frase refleja una tradición bastante intrincada en la sociedad albaceteña que es corroborada por el historiador Fernando Claramunt, quien indica que en 1956 en Albacete había un torero por cada 280 habitantes, entre los que destacan Manolo Navarro, Pedro Martínez Pedrés, Juan Montero, Manuel Jiménez Díaz Chicuelo II, José Gómez Cabañero, Abelardo Vergara, Pepe Osuna, Manuel Amador, Sebastián Cortés, Dámaso González o Manuel Caballero.
Vista de la plaza de toros de Albacete
Vista panorámica sureste de la plaza de toros de Albacete