Real Fábrica de Platería Martínez

El nombre era en honor del platero aragonés Antonio Martínez Barrio.[2]​ El origen de la Real Fábrica fue el platero Antonio Martínez Barrio, oscense al que se le conoce trabajando en Zaragoza alrededor del tercer cuarto del siglo XVIII, mientras se forma en dibujo y pintura con los hermanos Bayeu (Francisco y Ramón) y, posiblemente, con Francisco de Goya.[2]​El edificio neoclásico donde se ubicó la Real Fábrica, se situaba en las inmediaciones del hoy Museo del Prado, frente al Jardín Botánico, en la hoy llamada Plaza de la Platería de Martínez.Sirvió piezas en toda España, en especial para la Iglesia, las Hermandades religiosas y la Corona.Después la Escuela siguió con estilos de todo tipo, según época, y siempre regentada por directores vinculados a la familia Martínez.
Retrato del platero Antonio Martínez Barrio por Francisco Bayeu y Subías , 1778-80 ( Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ).
Platería de Martínez hacia 1876
Bandeja con los recipientes para administrar los Santos Óleos en el Sacramento de la Extremaunción. siglo XVIII