Planta forrajera

Son utilizadas en estado fresco, y son conservadas generalmente por secado con el fin de alimentar a los animales de la ganadería (bovinos, caprinos, cerdos, patos, gansos, conejos y otros)[1]​ Forraje es una palabra documentada en lengua castellana desde 1364 ; derivada del latín Farragut, -agĭnis 'semilla para el ganado', y que a la vez deriva de faro, Farris 'trigo'.A pesar de esta etimología actualmente no se considera que las semillas formen parte del forraje sino que, junto con otros materiales secos, lo son del pienso .Generalmente el forraje lo constituyen plantas herbáceas, esencialmente gramíneas y secundariamente leguminosas.En Europa y en los Estados Unidos de América, los forrajes que se dan a los animales rumiantes son a menudo cultivados en forma de pastos, permanentes o temporales.Para hacer frente a las necesidades de los animales en todo tiempo, hay que conservar el forraje por diversos sistemas, tres métodos son utilizados principalmente: La FAO contabiliza también como forraje algunos productos forestales.
La esparceta cultivada ( Onobrychis viciifolia ) es una planta forrajera típica
Secadora de forraje utilizada en Eslovenia hacia el 1680
Balas de forraje de heno secas