Hábito semitrepador o apoyante

En botánica, el hábito de planta leñosa semitrepadora[1]​[2]​[3]​[4]​ (por hemi-) o apoyante[1]​[3]​[4]​, es el de las plantas que nacen en el sotobosque y parasitan mecánicamente los árboles que las rodean solo después de haber llegado al dosel, sus ramas inician su vida de forma erguida y leñosa y a medida que se elongan ganan peso hasta que finalmente se apoyan en las ramas que las rodean, entre las que quedan entrelazadas con ayuda de sus hojas, inflorescencias, ramificaciones o aguijones[1]​.

Poseen este hábito los arbustos llamados "arbustos trepadores"[4]​ como algunas variedades de rosas[2]​ expansivas (no compactas) llamadas "rosales trepadores", que entrelazan sus ramas y se fijan en el dosel con ayuda de sus aguijones.

[2]​ Otros ejemplos son las "palmeras trepadoras" de tallo delgado, como las llamadas ratán, que entrelazan sus hojas e inflorescencias en las copas de los árboles.

Algunas especies pueden ser denominadas "semiapoyantes".

[4]​ Poseen variedades apoyantes:

Rosa , una planta leñosa semitrepadora o apoyante.
Monstera quizás deba clasificarse como apoyante.
Una "palmera trepadora", ? Chamaedorea costaricana . Las palmeras no tienen crecimiento secundario, por lo que el diámetro de la planta joven es el que mantendrá toda su vida. Sí "endurecen" (lignifican, vuelven leñosa) la parte externa de su tallo después del crecimiento primario.
? Bambusa bambos ( Indian thorny bamboo , "Bambú de espinas largas de la India"), una especie apoyante, criada en un bambusetum .