Revolución de La Noria
Así aconteció que el general Trinidad García de la Cadena se pronunció en Zacatecas desconociendo a Benito Juárez.Mientras esto sucedía, el general Diódoro Corella derrotó al coronel Francisco Narváez, pronunciado de San Luis Potosí.En el Estado de Guerrero, el general Vicente Jiménez, pronunciado a favor del Plan de la Noria, se hizo fuerte en las montañas, derrotando a las fuerzas federales y haciendo prisionero al general Ibarra.Ya repuestos de su derrota en la Bufa, Donato Guerra y Jerónimo Treviño, se hicieron de Monterrey y derrotaron en junio al general Diódoro Corella, sin embargo, meses más tarde el general Ignacio Revueltas recuperó la plaza, obligándolos a huir a Coahuila.Jerónimo Treviño, apoyado por Julián Quiroga, fue derrotado por el general Diódoro Corella en la Batalla de Monterrey (1872).La presidencia fue asumida por Sebastián Lerdo de Tejada, como presidente de la Suprema Corte, deponiendo las armas los rebeldes, pues su lucha no tenía ya motivo ni fundamento, y tan pronto como supieron que el poder había sido depositado, acorde a la ley, en manos del presidente de la Corte, y que este, había expedido una amnistía, se acogieron a ella.