Plátano maduro

La cáscara del plátano maduro suele ser blanda, a menudo tan suave que puede quitarse con la mano sin cuchillo.

[6]​ Los plátanos son un alimento básico confiable dado que se puede cultivar y cosechar durante todo el año; especialmente en países en desarrollo con tecnologías inadecuadas de almacenamiento, conservación y transporte de alimentos.

[7]​Las plantaciones de plátano son vulnerables a la destrucción por huracanes, porque la especie que se cultiva Musa spp.

[11]​ Linnaeus originalmente clasifica a los bananos en dos diferentes especies, basándose en sus usos como alimento.

La mayoría de los plátanos modernos son triploides estériles y pertenecen al Grupo AAB.

[12]​ Los plátanos amarillos maduros se pueden pelar como los plátanos de postre; la pulpa es más suave que en la fruta verde inmadura y parte del almidón se ha convertido ya en azúcar.

En Puerto Rico, los plátanos maduros horneados se suelen servir para el desayuno junto a huevos (principalmente en una tortilla con queso), chorizo o tocino.

Este plato se suele servir como guarnición o entrada en diversos contextos culinarios del país.

El plátano macho frito se puede comer solo o servido con guisos y salsas.

Aunque existen diferentes variantes de este plato, comúnmente se sazona con nuez moscada, chile en polvo, jengibre y sal.

El kelewele puede presentarse con distintos niveles de dulzura y picante, pero su característica principal es el sabor intenso y la textura crujiente que se logra al freír trozos de plátano maduro previamente sazonados con estas especias.

En Kerala, los plátanos maduros se hierven con sagú, leche de coco, azúcar y especias para hacer un budín.

Plátanos maduros
Plátano maduro
Plátanos servidos sobre pacu frito ( Bolivia )