Pittasoma rufopileatum

Acostumbra seguir las hormigas guerreras[1]​[7]​ para atrapar las presas que huyen de ellas.

Su canto es un silbido penetrante “kiii-yurh” repetido a intervalos de varios segundos.

[6]​ La especie P. rufopileatum fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Ernst Hartert en 1901 bajo el mismo nombre científico; localidad tipo «Bulún, Esmeraldas, Ecuador».

La nueva clasificación se ha sustentado también en la morfología y el análisis de las vocalizaciones.

[9]​ Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 6.3, 2016)[11]​ y Clements Checklist v.2015,[12]​ se reconocen 3 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[9]​