Pirámide estratificada

[4]​[5]​[9]​ La estructura principal se levanta sobre una loma justo por encima de la llanura aluvial del río Nilo.

[6]​[4]​[5]​ Si la pirámide llegó a terminarse o no, es motivo de discrepancia entre los estudiosos.

El egiptólogo Rainer Stadelmann cree que la estructura sí se terminó, pero otros, como Miroslav Verner, piensan que se dejó inacabada debido a la muerte prematura del faraón.

Por ello el egiptólogo estadounidense Mark Lehner y otros han sugerido que ambas pirámides debieron construirse en la misma época.

[9]​ La entrada al complejo subterráneo está ubicada en la cara este, una disposición que no se volvería a repetir hasta la construcción de la pirámide de Sesostris II, casi mil años después.

Los egiptólogos Vito Maraglioglio y Celeste Rinaldi propusieron que esta peculiaridad fue elegida por los arquitectos egipcios con la finalidad de dejar libre la cara norte de la pirámide para levantar allí un templo.

Este corredor termina en un conducto vertical recto, en cuya parte superior comienza el denominado corredor superior, un pasaje inacabado que se dirige al sur, hacia el interior de la pirámide.

No se encontraron en su interior restos de ningún sarcófago, lo que unido a la galería y las cámaras completamente vacías hace pensar en una prematura muerte del faraón.

Esto podría deberse a que sus piedras fueran retiradas a lo largo del tiempo o simplemente es que ese muro nunca se levantó porque debía ser de las últimas partes en construirse.

Si esos restos son de un templo del valle, su orientación este–oeste sería única entre todos los complejos piramidales egipcios.

Reisner y Fisher observaron que esto es lo que se espera encontrar junto a la pirámide de un faraón, grandes enterramientos correspondientes a la familia real y los oficiales de la corte.

[6]​ En particular, doscientos metros al norte de la pirámide hay una gran mastaba, hoy conocida como Mastaba Z500, en la cual se encontraron ocho cuencos de mármol que tienen inscritos el serej del faraón Jaba.

Rainer Stadelmann va más allá e identifica a Jaba con el faraón Huny, último soberano de la dinastía III.

Plano de la Pirámide Estratificada
Sección de la pirámide, donde se muestran las estructuras subterráneas [ 6 ]
Cuenco de dolomita inscrito con el serej del faraón Jaba , hallado en la Mastaba Z500