Pilar Loscertales

En 1931, aprobó la oposición al Cuerpo Facultativa de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, siendo su primer destino la Biblioteca Universitaria de Salamanca.[2]​ En 1935, Loscertales fue becada por la Junta de Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, ampliando su formación en varios países europeos durante 8 meses (Francia, Alemania, Austria e Italia).[2]​ Entre 1937 y 1938, Loscertales pasó por varios destinos por necesidades del servicio, como el Archivo Histórico Provincial de Ávila o la Biblioteca Popular José de Zorrilla y la Biblioteca del Servicio de Lecturas del Soldado, ambos destinos en Valladolid.En 1954, se trasladó al Archivo Histórico Nacional en Madrid donde permaneció hasta 1972.Este trabajo se vio interrumpido por su abrupta muerte y fue terminado por sus dos compañeras de trabajo, las también bibliotecarias e historiadoras Consuelo Gutiérrez del Arroyo y Carmen Caamaño Díaz.