Pila impolarizable

Un tabique poroso permite el paso de la corriente y evita que se mezclen las soluciones.

Durante el funcionamiento de la pila se electrolizan ambas soluciones; los iones SO4 se dirigen hacia el zinc y producen sulfato de cinc al encontrarse.

Estos fenómenos no ejercen ninguna influencia en el voltaje inducido de la pila, que permanece constante e igual a 1,1 voltios.

Se usaron también con fines militares las pilas de magnesio, que se fabrican al sustituir por este metal el cinc de las anteriormente descritas, pero que sólo sirven una vez porque el magnesio es atacado por el electrólito y éste se debe verter en el momento mismo del empleo.

Cabe asimismo señalar que actualmente se intenta obtener pilas que utilicen metales alcalinos (sodio o potasio) para aprovechar la gran energía química de los compuestos de estos metales con los halógenos (cloro, bromo, yodo).