Pierre Pierson

Estudió teatro con la actriz cubana Teresa Maria Rojas directora del Grupo Prometeo.Lo primero que hizo, recuerda Pierre Pierson, fue bautizar a su perro como “Película”.«[8]​» En 1994 comenzó su producción de cine con el video musical Pobre la María del Cantautor Luis Enrique Mejía Godoy «[9]​» con quien colaboró posteriormente en varias obras, entre ellas, el video musical Esta patria nuestra donde figuran grandes intérpretes de la música nicaragüense como Camilo Zapata, Luis Enrique Mejía Godoy, Carlos Mejía Godoy, El Dúo Guardabarranco, Norma Helena Gadea, Cristyana Somarriba entre otros.En el área social, durante los noventa dirigió numerosas campañas televisivas sobre el SIDA, Salud Reproductiva, Violencia, Derechos de la niñez y Participación ciudadana en los procesos electorales.«[9]​» Con el apoyo de Save the Children en el 2003 creó y fundó el proyecto niñez TV, segmento televisivo Abre tus ojos, que promueve la participación y los derechos de la niñez, transmitido por Televicentro (Nicaragua) CANAL 2 en TV noticias.2003-2014, y producido por Imaginarte films, casa productora que tiene en sociedad con el director de fotografía Humberto Arcia.Desde los 90 colaboró con compositores como Salvador Cardenal, y Katia Cardenal, estas obras están incluidas en los discos Brazos de sol (1997), «[23]​» Hojarasca (2004) «[24]​» y Mariposa de alas rotas (2007).«[25]​» En 1997 produjo Razones prohibidas, obra discográfica que contiene ocho canciones de su autoría y colaboraciones con Edgar Orochena, Rey Sánchez y Rafael Valencia, interpretadas por la voz Lya Barrioz.«[26]​» De esta producción, los temas musicales Vuelve a decir te quiero, (ganadora del segundo lugar en el festival OTI Nicaragua 1995) y Hasta el Final obtuvieron los primeros lugares de popularidad en las radios nicaragüenses.